Pedro Toledo Barrera
Abogado
AUTOESTIMA: ÉXITOS Y FRACASOS
La autoestima es una pieza psicológica fundamental para la venta, si esta falla puede acabar con un buen profesional, pero si se mantiene alta y a punto podremos conseguir grandes logros.
El éxito: Muchos de nosotros nos preguntamos por qué unas personas tienen éxito y otras no, podríamos decir que la persona que posee el éxito tiene un alto concepto de sí mismo y la otra persona carece de él.
Un Profesional con éxito es una persona satisfecha consigo misma, orgulloso de su oficio, entusiasta con su trabajo, que se siente con seguridad ante los demás, posee un alto grado de tenacidad, buena capacidad de comunicación y de empatía, leal con su empresa, sus productos, su dirección, sus colegas y sus clientes o interlocutores externos.
Es importante que los demás conozcan nuestros éxitos y que nuestros superiores nos lo reconozcan. Buscar las “caricias psicológicas” de los demás aumentan la autoestima.
Los baches:
Hay algunos factores inherentes a la venta que tienden a propiciar la desmotivación y, por tanto, una disminución de nuestra autoestima.
La venta puede ser extremadamente desalentadora. En la reunión mejor planificada hay ocasiones en que termina recibiendo un <<no>> rotundo, porque el fracaso es inherente al trabajo de ventas.
Naturalmente, ahí está el éxito para compensar los fracasos.
Es fácil perder la confianza en uno mismo cuando la serie de “noes” se hace demasiado larga y hace dudar de la propia capacidad. Cuando esto sucede, algunos vendedores tienen la virtud de trabajar como si nada o incluso de aumentar su actividad para alcanzar el éxito; lamentablemente, otros atraviesan un bache.
El <<bache>> es un estado de ánimo en el que el profesional pierde empuje y confianza en sí mismo y empieza a creer que los “noes” son algo personal y no simplemente negativas a comprar el producto. Como resultado, su presentación de ventas se hace menos eficaz, lo que a su vez genera ventas todavía menores.
RECUERDE QUE ANTE LOS FRACASOS
Debemos enfrentarnos directamente a ellos:
- Identifique y analice objetivamente los posibles errores que haya podido cometer durante el proceso que esté realizando
- Mantenga un cambio de impresiones con sus superiores y compañeros de trabajo.
- Elimine todo tipo de presión que le abrume.
- Reciba una mayor formación técnica sobre su producto, identifíquese con él.
- Trabaje en equipo de vez en cuando, aprenderá de sus compañeros.
Pedro Toledo Barrera
Abogado
Management Solutions
inicio |